Siempre he pensado que vivir cerca de la nación “más poderosa” del mundo (EUA) es una verdadera tragedia, porque en muchos sentidos somos su basurero particular, y su laboratorio experimental. Esto se vuelve cada día más tenebroso, al mirar el éxodo masivo de hermanos centro y sudamericanos que en el intento de “cruzar la frontera”, pasan por estas tierras golpeadas por la misma miseria de la que vienen huyendo.
miércoles, 27 de junio de 2012
martes, 26 de junio de 2012
FUI ALCANZADO POR LA CRUZ
Por: Raúl Mondragón

Un gran sacrificio hiciste por mí, dando tu vida misma
en tremenda aflicción
cuando miro el hueco de tus manos, quisiera llenarlos
con mi ser
querido Cristo todo eso hiciste, solo por darme redención
pero entiendo que nada, nada se compara a tu gran
amor y anhelo igual a ti ser
Ahora cuando me postro de rodillas entiendo en oración
tu amor y tu perdón.
y al meditar en las páginas sagradas, percibo tu grandeza
y misericordioso carácter
mi pobre esencia se estremece al sentir el tierno
abrazo de tu consolación.
amoroso redentor, que restauras al débil pecador con palabras cariñosas, de tu gran saber
¡Cuántas veces busque el refugio que brindas tú!,
pero hombres farsantes me rechazaron
cuantas veces me sentí solo sin saber que allí a mi
lado estaba mi Jesús.
¡Cuántas veces clame ayuda al mundo atroz ¡ y aun luche como fiera que emboscaron
Alabo tu gran Nombre y me rindo ante ti porque llegaste y me alcanzaste desde la cruz.
domingo, 24 de junio de 2012
CONSEJOS PRE-MATRIMONIALES
sábado, 23 de junio de 2012
MIDIENDO EL CRECIMIENTO
Por: Raúl Mondragón
Cuando un padre de familia quiere ver si su hijio a crecido, es muy simple lo pone de espaldas contra una pared, haciendo que el infante se pare derecho y marca una rayita en la pared, justo en el borde de su cabeza. Asi al poner el metro sabra cuantos centimetros ha crecido.
Cuando un profesor quiere medir el progreso de sus alumnos, periodicamente, realiza un examen para evaluarlos y valorase a si mismo. En general el ser humano siempre tiende a evaluar sus resultados. La pregunta sería ¿se puede medir el crecimiento espiritual de
una Iglesia? o inclusive ¿el de un creyente?
jueves, 14 de junio de 2012
VISIÓN EMPAÑADA
Por: Raúl Mondragón

"CALCETINES Y CALZONCILLOS"

Nota por Raúl Mondragón: Mucho hemos escuchado y algunos enseñado que la oración es: la forma o manera de relacionarnos con Dios. Pero sinceramente al escuchar la mayoría de las oraciones audibles, hacemos todo menos eso. Algunas son muy elocuentes y formales que suenan más a discurso que conversación ¿Dónde quedo aquello de hablarle como a un amigo? Me pregunto ¿Quién nos entiende?; como si quisiéramos impresionar a los demás, como percibimos a Dios y cuanto sabemos de su Palabra. Se nos olvida que Dios es un Padre amante ¿Y en lo privado como serán?. Comparto pues, esta extraordinaria reflexión, con una visión mas cercana al vinculo que hay entre la fe y la oración.
miércoles, 13 de junio de 2012
¡MESSI NO ES UNA PULGA, ES UN PERRO!

Nota por Raúl Mondragón: Parece muy agresivo el titulo, pero se trata de una extraordinaria reflexión de un músico cristiano que vale la pena leer ¿para que cada uno se pregunte en donde está parado, y quien es?
Es común que en el va y ven de la vida, cuando se realiza una tarea, se pierda el rumbo, por la rutina, o por diversos factores, pero es de verdaderos “titanes” no perder la esencia el objetivo o simplemente lo importante. Cuando esto sucede es bueno dar una mirada introspectiva o bien mirarlo desde otro punto de vista… quizás al fin encuentres el rumbo.
Es común que en el va y ven de la vida, cuando se realiza una tarea, se pierda el rumbo, por la rutina, o por diversos factores, pero es de verdaderos “titanes” no perder la esencia el objetivo o simplemente lo importante. Cuando esto sucede es bueno dar una mirada introspectiva o bien mirarlo desde otro punto de vista… quizás al fin encuentres el rumbo.
COMO TE VEN TE TRATAN
Por: Raúl Mondragón
Una frase popular que
refleja una realidad cotidiana, en el trato entre los seres humanos y a un
entre los profesos cristianos. Y es que a
más de 2000 años; nos cuesta trabajo, entender el proceder de
Cristo hacía el prójimo, cuando anduvo por las polvorientas calles de Judea. Destrozando
paradigmas y siendo políticamente incorrecto, porque no le interesaba “el que dirán”,
buscaba a los perdidos a esos que hoy
llamamos “mundanos”, seculares o con más sutileza “no-cristianos”.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)